La FGR tiene identificados 9 elementos que podrían indicar que alguien está cometiendo el delito de lavado de dinero, pero ¿qué es y cómo funciona? Si alguna vez te preguntaste qué es el lavado de dinero y cómo se detecta, te contamos cómo lo hacen las autoridades federales en México.
Primero hay que establecer que el lavado de dinero consiste en ocultar el origen de dinero ganado de forma ilícita (ya sea por medio del crimen organizado o por desvío de recursos públicos).
¿Cómo funciona el lavado de dinero?
El lavado de dinero se realiza en tres pasos identificados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF):
- Colocación: El encargado de lavar los fondos introduce el dinero en el sistema financiero a través de empresas fantasma.
- Estratificación: El dinero ilícito es separado de su origen a través de sofisticadas transacciones financieras.
- Integración: Finalmente el dinero es reintegrado por medio de transacciones personales o comerciales, tales como inversiones, compra de autos o ropa de lujo o bienes raíces.
https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/9-pasos-para-detectar-lavado-dinero-fgr