El Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó un nuevo criterio de vigilancia para detectar operaciones en dólares que no estén respaldadas por una declaración fiscal.
Esto incluye desde remesas en efectivo, hasta pagos por servicios recibidos del extranjero. En este sentido, la autoridad fiscal advirtió a la ciudadanía que puede ordenar a las entidades tributarias bloquear temporalmente las cuentas bancarias de quienes presenten determinadas inconsistencias.
Nueva regla del SAT sobre depósitos en dólares
Si el sistema detecta movimientos sin el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) correspondiente, o sin haber sido declarados correctamente, el SAT podría bloquear en un instante tu cuenta de banco.
La medida forma parte de un refuerzo en la supervisión del sistema financiero para evitar evasión y lavado de dinero. Aunque no se trata de una sanción definitiva, el bloqueo temporal de cuentas puede aplicarse sin notificación previa
Confirmado | Bloquearán de forma temporal las cuentas bancarias de quienes depositen dólares así
Una vez congelada la cuenta, no se podrán realizar transferencias ni retirar efectivo hasta que el contribuyente aclare el origen del dinero y presente los documentos fiscales correspondientes.
En algunos casos, el proceso de desbloqueo puede tardar varios días o hasta incluso semanas.
Pasos a seguir si el SAT bloqueó temporalmente tu cuenta bancaria
- Verifica si tienes adeudos fiscales: revisa tus declaraciones recientes y asegúrate de no tener pagos atrasados. En muchos casos, el bloqueo se debe a omisiones o errores en la información fiscal presentada.
- Confirma el bloqueo con tu banco: ponte en contacto con tu institución financiera para validar que el bloqueo es temporal y conocer los motivos específicos proporcionados por el SAT.
- Acude a una oficina del SAT: presenta tu caso en la oficina del SAT más cercana a tu domicilio. Ahí te darán detalles sobre el motivo del bloqueo y los pasos necesarios para levantarlo.
- Soluciona el adeudo pendiente: si se trata de un adeudo fiscal, realiza el pago correspondiente lo antes posible. Si no puedes cubrir el total, puedes solicitar un convenio de pago en parcialidades.
- Entrega la documentación requerida: reúne todos los comprobantes y documentos que acrediten que cumpliste con lo solicitado por el SAT para respaldar tu solicitud de desbloqueo.
- Da seguimiento al proceso: el tiempo de resolución puede variar según el caso. Mantente en contacto con el SAT y tu banco para monitorear el avance hasta que tu cuenta sea reactivada.
A través de su cuenta de X, el SAT anunció que a partir del 1 de julio de 2025 estará disponible una nueva modalidad en su Oficina Virtual para facilitar trámites de forma remota.
Con esta opción, los contribuyentes podrán resolver dudas y, en algunos casos, llevar a cabo gestiones como la inscripción al RFC, cambio de domicilio, corrección de datos, obtención de constancias u orientación fiscal mediante videollamadas, sin necesidad de instalar aplicaciones en sus dispositivos. Dicho servicio será completamente gratuito.