Francisco Javier Macías, titular de Atención al Contribuyente en Torreón, Coahuila, alertó sobre un fraude con mensajes fraudulentos supuestamente enviados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), vía WhatsApp o mensajes de texto.
En los mensajes, los estafadores solicitan datos del contribuyente, para darle uso ilegal a dicha información.
“Este tipo de información se da a través del Buzón Tributario, que es un servicio que permite la comunicación entre el SAT y los contribuyentes, donde se pueden realizar trámites, presentar promociones, depositar información o documentación, atender requerimientos y obtener respuestas a sus dudas”, argumentó la autoridad.
Esto es lo que utiliza el SAT para notificar
El funcionario recalcó que el SAT únicamente hace uso del correo electrónico, mensajes de texto o incluso mensajes de voz, para enviar información genérica y no vinculada con la situación fiscal y personal del contribuyente.
Además, el órgano recaudador cuenta con el Buzón Tributario para notificar a los contribuyentes de actos administrativos y da respuesta a solicitudes, promociones o consultas. No utiliza mensajes de texto ni llamadas.
Este beneficio lo pueden utilizar las personas físicas y morales, que tenga la necesidad de realizar trámites ante el SAT y deseen hacerlo con facilidad desde la comodidad de su casa u oficina, explica el diario.
Recomendaciones del SAT
Como reportamos en El Contribuyente, la semana pasada el disco aclaró que no participa en la venta de bienes de manera directa. Esto lo hizo debido a que hay personas que usan su imagen y aseguran lo contrario, para engañar a los contribuyentes.
Para tratar de evitar los fraudes, la autoridad fiscal tiene una página de internet en la que alerta a los contribuyentes de mensajes y correos electrónicos apócrifos.
Para verificar la autenticidad de un sitio web, la autoridad fiscal recomienda lo siguiente:
- Asegúrate de que el sitio que visites, corresponda a la institución que deseas, y que tenga el dominio con la extensión .gob.mx.
- Verifica que los números telefónicos que aparecen en los sitios web y publicaciones sean de las instituciones oficiales.
- Nunca aceptes realizar una transferencia bancaria en cualquiera de sus variantes.
Información original de: ¡Cuidado! Detectan fraude con falsos mensajes de texto del SAT (elcontribuyente.mx)