Niega STPS aumento de impuestos a trabajadores de aplicación con nueva reforma

Reforma a Ley del Trabajo que otorga a trabajadores de apps digitales acceso a derechos laborales, no generará impuestos.

La reforma a la Ley Federal del Trabajo, que busca garantizar que los 658 mil trabajadoras y trabajadores de aplicaciones digitales del país tengan acceso a todos los derechos laborales, no implica mayores impuestos para este sector. La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que serán seis meses de prueba, a partir del 22 de junio que entra en vigor.

“Es importante decir que ha habido muchísimas reuniones con las empresas de plataforma, no es algo que se haya hecho sin las empresas (…) también es un trabajo de riesgo, que tenga la posibilidad de los apoyos en un accidente y todo lo que significa el trabajo de las aplicaciones digitales”, explicó desde Palacio Nacional.

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, reiteró que no hay cambios en el régimen fiscal.

“No hay un cambio en el régimen fiscal, no hay un aumento de impuestos con esta reforma, se mantienen las reglas actuales del ISR y el IVA, en ese sentido la formalización laboral no implica una mayor carga fiscal y esto hay que decirlo: lo que se implica es una importante ganancia en derechos a las personas trabajadoras, no hay un aumento de impuestos para las y los trabajadores”, sostuvo.

Trabajadores de aplicaciones digitales podrán tener acceso a atención médica

Con la reforma, las y los trabajadores de aplicaciones, choferes y repartidores podrán tener acceso a la atención médica brindada por el Instituto Mexicano del Seguro Social, pago de utilidades, acceso a crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), seguro contra accidentes de trabajo, así como derecho a la implementación de protocolos con perspectiva de género para atención de casos de acoso, hostigamiento y similares; todo ello respetando la flexibilidad de horario laboral y reconociendo la subordinación discontinua. La representante de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación, Saira Garduño Tovar, destacó las virtudes de la reforma.

“La virtud de esta reforma, no más socios y deliverys independientes, nos da seguridad social en el IMSS, nos garantiza estabilidad laboral, ni siquiera seremos más trabajadores desechables de las aplicaciones. Hoy podremos organizarnos para demandar nuestro trabajo a través de la organización sindical”, comentó.

Servicios ZyA

Contabilidad

Proporcionamos servicios en contabilidad, información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa u organización.

Consultoría

Buscamos ser un área de apoyo para las empresas a través de nuestra experiencia, innovación y eficacia, siempre explorando estrategias para mejorar su rentabilidad.

Auditoría

Realizamos auditoría sobre la razonabilidad de la información financiera de una organización privada o de gobierno, para que cumpla con requerimientos normativos.

Nóminas

Somos expertos en nóminas. Garantizamos eficiencia en los cálculos de nóminas brindando confianza y exactitud.

Precios de transferencia

Nuestro objetivo es evitar que grupos multinacionales trasladen artificialmente los precios de las utilidades a otras jurisdicciones.
spot_img

Blog

Temas populares

spot_imgspot_img