Que 400 personas ganen más que el Presidente en el INE es violatorio de la Constitución, acusa la UIF

A pesar que desde hace más de una década se estableció en la Constitución que ningún servidor público puede ganar más que el Presidente de la República, en el Instituto Nacional Electoral (INE) hay 400 personas que superan al jefe del Ejecutivo federal, sostuvo ayer el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez.

También recordó que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen sueldos más elevados, lo que calificó de ofensivo y una arrogancia por la autoasignación.

Al acudir a la conferencia matutina en Palacio Nacional, y luego de que el presidente López Obrador le solicitó hablar del tema, Gómez apuntó que la ley de remuneraciones aprobada en el presente sexenio no deja escapatoria ni resquicio. No obstante, van en un recurso a la Corte los del INE, pidiendo que no se aplique el presupuesto federal en lo que toca a los sueldos en el instituto, nada más.

Explicó que luego de que el máximo tribunal del país admitió la suspensión, ésta se mantiene porque el asunto no se resuelve en el fondo, dejan pasar el tiempo en la Corte, llega un momento en que ya nada de eso funciona porque el presupuesto ya se acabó, ya dejó de funcionar. Viene el nuevo año, un nuevo presupuesto y, lo mismo, lo impugnan, se les da la suspensión.

Este tipo de recursos fueron admitidos porque en la SCJN también ganan más que el Presidente.

No es correcto que nadie, en el país que sea, por más poder que tenga, decida cuánto va a ganar, no es correcto, es algo ofensivo contra la República. No es un asunto de grillas, no interesa tanto lo que se están embolsando, lo que importa es que esa arrogancia de autoasignación del sueldo es un golpe brutal al sistema democrático republicano que debería de haber en una nación, agregó.

Al aprobarse la ley de remuneraciones se respetó el salario de los ministros por una consideración, pero han abusado y ellos deciden lo que ganan, recalcó.

 

-Con información de La Jornada https://www.jornada.com.mx/2023/02/10/politica/008n1pol

Servicios ZyA

Contabilidad

Proporcionamos servicios en contabilidad, información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa u organización.

Consultoría

Buscamos ser un área de apoyo para las empresas a través de nuestra experiencia, innovación y eficacia, siempre explorando estrategias para mejorar su rentabilidad.

Auditoría

Realizamos auditoría sobre la razonabilidad de la información financiera de una organización privada o de gobierno, para que cumpla con requerimientos normativos.

Nóminas

Somos expertos en nóminas. Garantizamos eficiencia en los cálculos de nóminas brindando confianza y exactitud.

Precios de transferencia

Nuestro objetivo es evitar que grupos multinacionales trasladen artificialmente los precios de las utilidades a otras jurisdicciones.
spot_img

Blog

Temas populares

spot_imgspot_img